Preparandose para lactar

- Discute con tu obstetra o matrona acerca de como debes preparate para lactar.
- Elige tu clínica y pregunta si tiene certificación de "amigo de la madre y el niño"
- Pide dar de lactar durante la primera hora de nacido tu bebé
- No permitas que se le de ningún líquido a tu recien nacido durante su estadia en la clínica
- Evita estímulos en los pezones, podrian provocar reflejos que apuren el parto
- Lee todo lo que puedas acerca de la lactancia
- Conversa con tu pareja y pídele el apoyo que necesitaras
- Busca una buena bomba de lactancia ("pezonera")
- Toma cursos que muchas clinicas ofrecen para madres embarazadas
- Pide ayuda a tu familia para las tareas de la casa por los primeros dias
- Conversa con el pediatra que atenderá tu parto y discutan todas las dudas que tengas
3 Comments:
Entrete la movida!!!!
Tay TOP....
podemos colocar algún avisito??? pa la venta quiridi???'
jajajajajajaa.
Un Abrazo
Dr. Patricio Calderón
Espec. Sex.
Hola
Soy una madre con dos niños y el segundo a demorado en hablar, asi es que me ha costado un mundo quitarle el pecho.. tien dos años y medio y temo que enferme pues come muy poco y, aunque me enojo con él por tanto pecho que toma no hay caso..
cariños
Soledad
Hola Soledad
En general la lactancia es nutritiva despues del año de vida, de hecho ultimos estudios hablan de que aumenta la carga calorica a medida que la lactancia pasa despues del año, además antropológicamente y biológicamente los humanos deberiamos dar de mamar hasta los tres años y más, proceso que en condiciones naturales se interrumpe por un nuevo embarazo. Lo que te quiero decir es que notengas remordimiento por dar de mamar a esta edad y no tengas mayor apuro, el hecho de que hable o no no tendria por que afectar el destete y quizas es solo aprension tuya.
Cariños
Publicar un comentario
<< Home